¿Qué es la Atención Primaria de Salud Universal?
La universalización de la atención primaria implica atender a toda la población sin importar su previsión de salud y fortalecer la APS para brindar cuidados oportunos y de calidad según las necesidades de la población.
¿Quiénes pueden acceder a la APS Universal en Quillota?
Pueden acceder todas las personas que viven, trabajan y/o estudian en Quillota, independiente de su previsión de salud.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Todas las personas con previsión FONSA y sus cargas, que aún no estén inscritas en un centro de atención primaria
Todas las personas con previsión DIPRECA y sus cargas
Todas las personas con previsión CAPREDENA y sus cargas
Todas las personas con previsión ISAPRE y sus cargas.
¿Dónde me puedo inscribir?
En el centro de salud más cercano a tu domicilio o trabajo.
¿Horario de inscripción?
Lunes a Viernes de XX: XX a XX:XX horas.
Sábados de XX: XX a XX:XX horas.
En los puntos de inscripción dispuestos en la comuna:
Plaza de Armas (definir horario)
Plaza Corvi (definir horario)
Mall Quillota (definir horario)
Jumbo (definir horario)
Centro Cultural (definir horario)
En los operativos territoriales que SaludQuilllota realizará en la comuna.
¡Mantente atento a las redes sociales de Municipalidad de Quillota y SaludQuillota para conocer las fechas y ubicación de los operativos!
¿Qué documentos debo presentar para inscribirme?
Cédula de Identidad.
Certificado de Nacimiento en caso de menores de 18 años.
Algún documento que acredite lugar de residencia o trabajo (independiente de si eres estudiante o trabajador).
La inscripción es 100% gratuita para todas las personas.
¿Pierdo los beneficios de mi actual previsión si me inscribo en la APS de mi comuna?
No, la inscripción en algún centro de salud de la red APS de la comuna no implica que pierdas beneficios de tu actual previsión de salud.
Servicios que entrega la APS Universal en Quillota
Consulta Morbilidad (Enfermedad)
• Niño – Niña
• Adolescente
• Adulto
• Adulto Mayor
• Salud Mental
• Kinesiología
• Nutrición
• Dependencia Severa
Control de Salud
• Infantil
• Adolescente
• Adulto (EMP)
• Personas Mayores (EMPAM)
Prestaciones Transversales
• Vacunación por programas y campañas
• Programa de Alimentacion (PNAC)
• Procedimientos clínicos según indicación médica del CESFAM
• Examenes de laboratorio basico por indicacion medica del CESFAM
• Entrega de medicamentos de Atención Primaria previa indicación médica del CESFAM
Prestaciones Población Femenina
• Control de regulación de fecundidad
• Control ginecológico preventivo
• Control prenatal
Consultas
Teléfono
Correo electrónico